Financiación para eficiencia energética ICO-IDAE 2017-2018

Twitter
LinkedIn

Eficiencia Energética en PYME y en gran empresa del sector industrial y comercial y Plan Renove de ahorro y eficiencia energética en hostelería.

¿Cómo funciona la Mediación para la financiación para eficiencia energética?

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO, son líneas de financiación en las que el ICO actúa a través de las Entidades de Crédito, es decir, concede los fondos con la intermediación de las citadas Entidades.

Por un lado, el ICO establece la dotación económica total y las principales características y condiciones financieras de las diferentes líneas de financiación.

Por parte de las Entidades de Crédito, son quines asumen el riesgo de impago, se encargan del análisis y viabilidad de la operación, determinan las garantías a exigir, y deciden sobre la concesión o no de la financiación.

¿Quién puede optar a la línea de financiación?

La Línea de financiación “ICO-IDAE Eficiencia Energética 2017-2018”, está dotada con 100 millones de euros y destinada a mejorar los consumos energéticos de la hostelería, pequeña y mediana empresa y gran empresa del sector Industrial y Comercial.

El Instituto de Crédito Oficial pone a disposición de las distintas entidades financieras, que quieran suscribirse a los distintos programas que se ponga en marcha en este marco, los fondos necesarios para que dichas entidades  faciliten  los créditos que permitan llevar a cabo  los proyectos,

De los 100 millones de euros, 70 millones de euros se destinan a PYME, y gran empresa del sector Industrial y Comercial, y 30 Millones a un Plan RENOVE de Hostelería.

Sectores elegibles

  1. TRAMO: Eficiencia energética en PYME y en gran empresa del sector industrial y comercial, cuyo CNAE 2009 se encuentre entre los siguientes:07. Extracción de minerales metálicos
    08. Otras industrias extractivas
    09. Actividades de apoyo a la industria extractiva
    10. Industria de la alimentación.
    11. Fabricación de bebidas.
    12. Industria del tabaco.
    13. Industria textil.
    14. Confección de prendas de vestir.
    15. Industria del cuero y del calzado.
    16. Industria de la madera y corcho, excepto muebles, cestería y espartería.
    17. Industria del papel.
    18. Artes gráficas y reproducción de soportes grabados.
    20. Industria química.
    21. Fabricación de productos farmacéuticos.
    22. Fabricación de productos de caucho y plásticos.
    23. Fabricación de otros productos minerales no metálicos
    24. Metalurgia; fabricación de hierro, acero y ferroaleaciones.
    25. Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo (*)
    26. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos.
    27. Fabricación de material y equipo eléctrico.
    28. Fabricación de maquinaria y equipo N.C.O.P.
    29. Fabricación de vehículos a motor, remolques y semirremolques.
    30. Fabricación de otro material de transporte.
    31. Fabricación de muebles.
    32. Otras industrias manufactureras.
    33. Reparación e instalación de maquinaria y equipo.(*) Queda expresamente excluido por normativa interna de ICO, el CNAE 2540 correspondiente al sector armas y municiones.
  2. TRAMO: Plan Renove de Ahorro y Eficiencia energética en comercio: Personas jurídicas o físicas del sector cuya actividad principal este se correspondan a los CNAE siguientes:46. Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas.47. Comercio al por menor, excepto vehículos de motor y motocicletas.

    52. Almacenamiento y actividades anexas al transporte.

  3. TRAMO: Plan Renove de Ahorro y Eficiencia energética en Hostelería: Personas jurídicas o físicas del sector cuya actividad principal este se correspondan a los CNAE siguientes:

55. Servicios de alojamiento
56. Servicios de comidas y bebidas

 

¿Cuáles son los requisitos a tener en cuenta?

Conceptos Financiables

Aquellos que sean necesario para conseguir la reducción del consumo de energía, entre los que nos encontramos los siguientes conceptos:

  • Elaboración de proyectos técnicos relacionadas con:
    • Actuaciones
    • Costes de dirección facultativa
    • Costes de ejecución de obra civil y de montaje de instalaciones
    • Costes vinculados directamente a la ejecución del proyecto: legalización de instalaciones y obtención de licencias.
    • Costes de actuaciones previas a la actuación: proyectos, memorias técnicas, certificados, etc.

Se financiaría hasta el 100% del coste del proyecto, IVA o impuesto análogo exigido.

Para cada uno de los tramos serán financiables las inversiones realizadas por el Cliente en instalaciones del sector industrial, comercial y hostelería que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética con respecto a su situación de partida y que figuren en el Catalogo de la Línea ICO-IDAE de Eficiencia Energética 2017-2018 de medidas.

 

Importes mínimo y máximo de inversión por proyecto:

La solicitud de los créditos debe hacerse a través de las entidades financieras. Para cada uno de los tramos se establecen los siguientes importes:

  • Tramo Eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial: El importe máximo de la inversión será de 3 millones de euros.
  • Tramo Plan Renove de ahorro y eficiencia energética en hostelería: El importe máximo de la inversión será de 1,5 millones de euros.

No se aplicará un importe mínimo.

Modalidad de financiación

Las operaciones de financiación entre el Cliente y la Entidad Financiera deberán instrumentarse mediante un contrato de préstamo.

Plazos de las operaciones y liquidación de intereses:

Los Clientes podrán formalizar las operaciones de financiación, en los siguientes plazos de amortización y carencia:

  • Eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial y comercial: Entre 1 y 10 años sin carencia de principal o con 1 año de carencia de principal.
  • Plan Renove de ahorro y eficiencia energética en hostelería: Entre 1 y 5 años sin carencia de principal o con 1 año de carencia de principal.

Convocatoria

Se informará de los plazos de la convocatoria a partir de su publicación en el BOE.

Si quieres más información y, sobre todo asesoramiento para realiza los trámites oportunos para tu proyecto, ponte en contacto con nosotros.