
Técnicas sostenibles para el tratamiento de agua ácida de mina.
La aparición de agua ácida de mina en la estapa de cierre es un problema que se puede prevenir y tratar con técnicas sostenibles de bajo coste.
La aparición de agua ácida de mina en la estapa de cierre es un problema que se puede prevenir y tratar con técnicas sostenibles de bajo coste.
Los humedales reactivos son una aplicación de los tecnosoles para la recuperación de suelos dañados por alguna actividad humana, de tipo industrial o minera. Los tecnosoles o suelos a la carta se formulan en función del tipo de superficie y
Una planificación responsable del cierre de minas es importante para todos, no sólo por los motivos más “visibles” (recuperación biológica y paisajística de la zona explotada). Sino que se debe prestar atención a mejorar el secuestro de carbono en suelos,
El cierre de la mina de La Zanja en Perú es un ejemplo del uso de tecnosoles para la remediacion de suelos de minas después de la explotación. Dentro de las fases de explotación de una mina, la más importante
Los suelos son depositarios de una cantidad estimada de +1,5 Gt de carbono. Una mejora del 4 por mil en la capacidad de secuestro de carbono solucionaría por sí sola el problema del calentamiento global, absorbiendo los 4.300 MtCO2
Restauración ambiental en el vertedero de Gardelegi La ciudad de Vitoria-Gasteiz decidió hace muchos años convertirse en referente de ciudad abierta y sostenible, y así lo ha sido con sus diferentes gobiernos municipales hasta la fecha, siendo considerada por los
Vitalismo, materia orgánica, compost y humus En el siglo XVII surge en Europa, entre otras ideas, el vitalismo. Se desarrolló frente al mecanicismo de Descartes que dejaba fuera de explicación que era y como funcionaba la vida. Los vitalistas consiguen